728 x 90

Se preparan para grandes desafíos: DEPORTISTAS DEL CLUB DESTACAN EN CHILE Y EL EXTRANJERO

Por: Bárbara Vicuña B. Fotos: Pablo Salas Torres y archivos personales de Virginia Yarur y León Achurra.

Tal como ha sucedido en otros momentos anteriores a la pandemia, el Club de Polo cuenta actualmente con numerosos deportistas que en los últimos meses han sobresalido en sus respectivas disciplinas tanto en nuestro país como a nivel internacional. Considerando que son al menos una decena, publicaremos una serie de reportajes para hacerles un reconocimiento a todos ellos y que no se nos quede nadie afuera. Comenzaremos con: Sol Piaríno, León Achurra, Ricardo Lüttecke y Virginia Yarur.

Históricamente, el Club de Polo y Equitación San Cristóbal ha contado con deportistas de gran nivel. En todas las épocas de su historia y en todas sus ramas deportivas. Como una manera de destacar el tremendo esfuerzo que nuestros deportistas de excelencia actuales están haciendo para progresar en sus disciplinas y lograr grandes triunfos para el Club y para Chile después de dos años de pandemia, encierro y entrenamientos bastante particulares, quisimos publicar una serie de reportajes. Este es el primero de ellos y estará dedicado al tenista y Campeón Nacional en menores de 14 León Achurra, la Campeona de Chile 2021 de adiestramiento en categoría Mediana Sol Piraíno, la amazona que llevó al adiestramiento chileno de vuelta a las Olimpíadas después de más de 50 años Virginia Yarur y el destacado jinete de salto seleccionado para los Juegos Bolivarianos 2022, Ricardo Lüttecke.

Si comenzamos con León, lo primero que hay que mencionar es que este 2022 ha sido un año lleno de emociones. A sus 13 años salió Campeón Nacional en categoría menores de 14 y a las pocas semanas partió al Sudamericano de Tenis que se realizó en Armenia, Colombia, representando a Chile.

Hijo del presidente de la Rama de Tenis, Manuel Achurra y hermano menor de Manuel Achurra Correa, también excelente tenista, estaba de alguna manera predestinado a sobresalir en este deporte. Sin embargo, más allá de lo anterior, quienes lo conocen bien y lo han visto jugar coinciden en que tiene un talento innato y es muy perseverante. Un gran deportista.
“León tomó un raquet por primera vez cuando tenía entre 3 y 4 años. Su papá y su hermano jugaban tenis. Siempre estuvo metido en el tenis. Cuando salió Campeón Nacional este año, yo estaba muy nervioso, pero jugó muy bien, muy concentrado”, cuenta su papá Manuel Achurra.
Con respecto a su participación en el Sudamericano, León cuenta que “fue muy bueno. Me estuve preparando harto y llegué con harta confianza. Fue una experiencia muy buena que no todos la viven. Me gustó mucho”, cuenta.

Por su parte, María de los Ángeles Correa, mamá de León, cuenta que “el Sudamericano fue una experiencia muy enriquecedora en todos los sentidos. Llegó contándonos todos los detalles y lo entretenido que fue compartir con todos los chilenos. La competencia fue durísima pero la actitud de él fue siempre súper positiva”, dice.
Sol Piraíno, de tan solo 21 años, es otra de las grandes promesas de nuestro Club. Nieta, hija y sobrina de destacadísimos jinetes de adiestramiento de nuestro país (Antonio, Max y Alejandra Piraíno respectivamente) también tenía una tremenda herencia familiar en esta disciplina. Pero, al igual que León, cuenta con un talento innegable y se ha preocupado de trabajar mucho junto a su caballo Go For Gold para llegar hasta donde ha llegado.
Recordemos que salió Campeona de Chile en 2019 y 2021 en categoría Mediana y actualmente se prepara para participar en el proceso selectivo de los Juegos ODESUR que se llevarán a cabo en octubre en Asunción, Paraguay.

Al cierre de esta edición aún no participaba en el concurso clasificatorio que se realizaría el 8 y 9 de julio en el Santiago Paperchase. En el clasificatorio anterior había salido tercera y son solo dos fechas con la posibilidad de que se organice una tercera. Por eso era tan importante lograr el mejor resultado en el concurso de julio.
Su caballo tiene cerca de 12 años y lo monta desde 2017. A su juicio tiene muy buen carácter. “Nos conocemos mucho. Nunca va a entrar a hacerte la vida imposible. Siempre va a dar su mejor desempeño”, cuenta Sol.

En el caso de Ricardo Lüttecke, al cierre de esta edición le acababan de comunicar que Chile no participaría en los Juegos Bolivarianos para los cuales había quedado seleccionado, debido a ciertos inconvenientes en el transporte de los caballos. Sin embargo, es importante destacar el proceso de selección en el cual tuvo un excelente desempeño.
“Se hicieron cuatro concursos observatorios donde el jefe de equipo vio a los jinetes participando. Yo gané, entre otros concursos, la última selectiva y la CSI que se hizo en el Santiago Paperchase entonces como binomio logramos un buen resultado”, cuenta Ricardo.
“Estoy compitiendo con una yegua que se llama Agua Fiesta Cluster que es de Alfonso Sierra. La empecé a montar justo cuando empezó la pandemia por lo que estuve dos años entrenando a full pero sin participar en campeonatos. Por eso, cuando empezaron los concursos nos metimos de lleno. Y el binomio ha sido bastante competitivo. Salimos terceros en el campeonato de Chile grande del año pasado. Este año hemos ganado algunos Gran Premio, de hecho me gané el último, y el CSI internacional del Santiago Paperchase. Es una yegua que ha salido súper competitiva. Ha salido bastante bien en la altura, así que tengo bastante fe de que vamos a clasificar a los ODESUR también”, agrega.
Con respecto a sus próximos desafíos cuenta que “MI idea es seguir participando en todos estos observatorios y los controles, y saber hasta dónde llega la yegua. Yo creo que tiene mucho potencial. La meta es ir a los ODESUR y a los Panamericanos el próximo año”, concluye.

Una agenda igual de intensa y competitiva es la que lleva Virginia Yarur, la amazona de adiestramiento que tan felices y orgullosos nos ha hecho sentir con todos sus logros deportivos, especialmente, con su participación en las Olimpiadas Tokyo 2020. Dentro de los resultados de este año cabe destacar en marzo haber obtenido el primer lugar en el FEI National Grand Prix (con 71.358%), junto a su caballo Ronaldo, en el marco del Adequan Global Dressage Festival, en Wellington, Estados Unidos. Además de consolidar una excelente gira a Europa en mayo, con participaciones en competencias de alto nivel, tales como Grand Prix CDI3* en el Club Hípico Las Cadenas, Gijón, España.
Actualmente se encuentra entrenando en Chile y se prepara para viajar a Estados Unidos a fin de año para prepararse para Wellington 2023. Todo el trabajo lo está realizando principalmente con su caballo Ronaldo.