728 x 90

Inmobiliaria DEISA: Arte, cultura y sofisticación en sus proyectos de Vitacura

Halls de entrada, jardines y pasillos que cuentan con obras de destacados artistas chilenos, en formatos pensados especialmente para estos lugares. “Nuestro lema es hacer ciudad, no solo edificios; contribuir al espacio público a través de la cultura y el rescate patrimonial”, afirma José Tomás Santolaya, gerente general de inmobiliaria DEISA.

La inmobiliaria suma a la fecha 6 proyectos que, como parte de su constante cultura de ir a la vanguardia, ha instalado el arte como un sello distintivo y protagonista en cada uno de estos edificios de departamentos, donde se pueden apreciar reconocidas esculturas en los halls de entrada y jardines interiores, y pinturas que iluminan los pasillos principales, todo de la mano de importantes actores de la industria, como los arquitectos Jorge Figueroa, Roberto Boisier y el reconocido diseñador Orlando Gatica.

José Tomás Santolaya sostiene: “Para nosotros, incorporar el arte no es algo nuevo. Se remonta a más de 10 años, cuando comenzamos a rescatar el patrimonio histórico de Santiago y restauramos cinco proyectos que estaban destinados a ser demolidos. Hemos entendido la realidad urbana. Nuestro lema es hacer ciudad y nuestro aporte no solo es hacer edificios”.
Al arte se agregan otros atributos diferenciadores de los proyectos de DEISA en Vitacura: altura interior de 2,80 m, pisos de madera con chapa natural, ventanas con sistema Low-E en los vidrios de termopanel, sistema de respaldo eléctrico en caso de cortes (iluminación, enchufes y artefactos de cocina), cargadores para autos eléctricos, iluminación natural y áreas verdes en subterráneos.

Un ejemplo de esta nueva mirada al “Hacer Ciudad” es el edificio “Ciudad AV”, que forma parte de la nueva unidad de negocio de la empresa, DEISA PLUS, que busca satisfacer la creciente demanda por este tipo de inmuebles. A la fecha ya suma 5 proyectos de departamentos de alto estándar en la comuna de Vitacura: Hexa, Galería Espoz, Ciudad AV, Francisco de Aguirre 3.902 y Candelaria 3.930. En total suman 35 mil metros cuadrados de construcción.
Se trata de una zona estratégica de la comuna, específicamente en el radio del Parque Vespucio, franja que ha experimentado una alta demanda por el anuncio de la llegada del Metro en la esquina de Alonso de Córdova con Kennedy y la próxima entrada en operación de la Autopista Vespucio Oriente. “A diferencia de los llamados proyectos de lujo, en donde esta categoría se entiende por departamentos de grandes superficies, con muchos dormitorios y espacios comunes, Ciudad AV se caracteriza por una amplitud funcional e integradora, con departamentos de 1 y 2 dormitorios entre 65 y 130 m2, donde cada espacio interior se asemeja proporcionalmente a los de un departamento de 4 dormitorios en 300 m2”, indica el gerente general de Inmobiliaria DEISA, José Tomás Santolaya.

Este proyecto ofrece departamentos con jardín, quincho y piscina en el primer piso, y otros con increíbles azoteas panorámicas full equipadas con quincho y piscina.
“Muchas personas andan en busca de departamentos de alto estándar, pero no necesariamente con características de casa. Apuntan a departamentos de 80 a 120 metros cuadrados igualmente amplios, pero cuya proporcionalidad juegue con lo funcional, la elegancia y belleza, todo en medio de una propuesta medioambientalmente amigable, rodeada de arte”, agrega Santolaya.
El gerente general de DEISA reconoce que “nos hemos focalizado en este sector de Vitacura por la disponibilidad de áreas verdes y la conectividad, aspectos que valoran mucho al momento de decidir la compra. El Parque Vespucio volverá a ser un pulmón verde, bajo el cual pasará el 80 por cient0 del flujo vehicular en dos subniveles de la Autopista Vespucio Oriente, a lo que se suma el Metro que, según los estudios, su llegada incrementa el valor de los inmuebles cercanos entre un 8 y 10 por ciento anual”.