Este fotógrafo, curador y coleccionista de arte, conversa con revista SOCIOS en relación a 4 proyectos inmobiliarios de Vitacura, donde el arte es una pieza clave.
–¿Cuáles son los factores que consideras más destacables de estos proyectos?
–Sin duda el arte, el diseño, la arquitectura, los pequeños o grandes detalles en el equipamiento y la decoración, han pasado a ser fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas. Asimismo, la ubicación y la conectividad o la cercanía a los principales puntos de interés de la comuna en que vivimos, como tiendas, restaurantes, galerías de arte y grandes parques es lo que nos permite dar forma a un estilo cómodo, generando experiencias positivas, sean en familia, con amigos o inclusive en momentos únicos e íntimos.
–Más allá de lo estético, ¿qué otros elementos destacarías?
–La amplitud de los departamentos, su distribución, la seguridad y la excelencia en sus terminaciones, no son solo un lujo, sino una necesidad para disfrutar sin preocupaciones cada espacio y aprovechar momentos de relajo o recreación.
–Como experto en arte, ¿qué dirías del rol que este cumple en nuestras vidas?
–Incorporar arte a los espacios en que vivimos, ayuda a conocer la historia, sensibilizar sobre lo que nos rodea, inspirarnos e innovar. Eleva los niveles de conciencia, genera un lenguaje universal, siendo una positiva herramienta de comunicación. Y algo no menor, aporta nobleza a los espacios y pueden llegar a ser una segura forma de incrementar nuestras inversiones. El arte contemporáneo nos da la oportunidad de crear espacios únicos y creativos, dotándolos de una atmósfera donde conviven armónicamente arquitectura e interiorismo, adquiriendo protagonismo y siendo el marco perfecto para distintos estilos de muebles o elementos decorativos.
–¿Cómo saber cuáles son las obras que debemos preferir?
–Es importante considerar que adquirir arte es una oportunidad y una responsabilidad hacia uno, el artista y quienes lo aprecien. Viviremos con una obra por mucho tiempo. Por lo mismo, es fundamental que nos encante y llegar a ser un puente entre el artista y el observador, explicando su significado y fomentando el interés por la cultura. La dimencionalidad de la pieza es un factor relevante. La obra debe ser de un tamaño acorde a cada lugar, para que se complemente con cada espacio.
–¿Qué motiva a inmobiliaria DEISA a adentrarse al mundo del arte?
–Para DEISA, el arte es parte de su ADN. En cada uno de sus proyectos inmobiliarios incorpora piezas de arte, para el disfrute y apreciación de cada residente o visitante, agregando valor a cada edificación. Siendo coherentes con su misión, se han propuesto que las actividades culturales de la comuna estén al alcance de todos, buscando que diversas manifestaciones artísticas sean parte de su vida, aportando a generar panoramas con contenido, al conocimiento sobre el trabajo de artistas emergentes o consagrados, como también al entretenimiento de recorrer galerías de arte, museos o parques que incorporen esculturas.