NIU es pionero en el desarrollo de inteligencia en sus vehículos, en los cuales puedes monitorear en tiempo real su ubicación, obtener notificaciones en caso de movimientos no autorizados, estadísticas de rutas recorridas, autonomía y ciclos de la batería, entre otras cosas.
E-Mobility nace en 2018 con una innovadora propuesta a las necesidades de movilidad urbanas y medioambientales que año tras año enfrentan las principales ciudades del mundo.
El incremento de la flota vehicular, sumado al constante aumento del valor de los combustibles, ha significado no solo un mayor costo en nuestros desplazamientos urbanos, sino que también cada año experimentamos mayor congestión y en consecuencia mayores tiempos de traslado en nuestros trayectos habituales.
De la misma forma, la pandemia ha implicado una priorización de los medios de transporte individuales por sobre los colectivos, lo cual ha acrecentado lo descrito anteriormente.
NIU Technologies, fundada en 2014 en China, se propuso rediseñar la forma en la cual nos desplazamos en nuestras ciudades, a partir del diseño y fabricación de vehículos eléctricos inteligentes que respondieran a estos desafíos urbanos.
En la actualidad, NIU Technologies es el líder mundial en la fabricación de vehículos eléctricos inteligentes livianos, donde destacan sus líneas de motos y scooters eléctricos, los cuales desde el año 2018 están presente en las principales ciudades de Europa, Asia, Oceanía y América, siendo E-Mobility su representante en Chile. www.niu.com
NIU es pionero en el desarrollo de sensorización e inteligencia en sus vehículos, en los cuales puedes monitorear en tiempo real su ubicación (GPS), obtener notificaciones en caso de movimientos no autorizados o vibraciones, estadísticas de rutas recorridas, autonomía y ciclos de la batería, entre otras funcionalidades. ¡Esto es un vehículo inteligente!
“Un usuario que diariamente se desplaza 50 kilómetros en sus trayectos habituales, 6 días a la semana, tiene un gasto cercano a los $110.000 en combustible si utiliza su auto. Si el mismo trayecto lo realizara en una motocicleta a combustión, el costo de combustible ascendería a los $40.000 aproximadamente. En una moto eléctrica, este costo no supera los $5.000 para el mismo desplazamiento, ¡el ahorro es impresionante!”, explican en E-Mobility.
La electromovilidad es una excelente solución, no solo desde el punto de vista económico, además de no contaminar ni emitir ruido, nos permite acortar nuestros tiempos de traslado en la ciudad, lo cual se traduce en mejor calidad de vida, ya que conseguimos un ahorro económico, un ahorro en tiempo y un directo beneficio medioambiental.
Para este año, E-Mobility proyecta duplicar sus ventas con respecto a 2021, además de la incorporación de nuevos modelos de motos, scooters y en el segundo semestre, de la esperada ¡bicicleta eléctrica de NIU!
“Nos hemos propuesto no solo crecer a nivel de ventas, sino crecer fuertemente en regiones, para lo cual la ampliación de nuestra red de distribución es uno de nuestros grandes objetivos. La recepción y experiencia de nuestros modelos en regiones ha sido increíble y existe un enorme potencial tanto en el norte como en el sur de Chile”, cuentan.
Invitamos a todos los socios del Club de Polo a conocer nuestra oferta de motos eléctricas y scooters en nuestro showroom.
CONTACTO
Dirección: Av.Vitacura 2736
Instagram: @emobilitychile
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/e-mobility-chile
Teléfono y Whatsapp: +569 6390 4474
Mail: contacto@e-mobility.cl
Web: www.e-mobility.cl
Gerente General: Felipe Gutiérrez / Director: Exequiel Anfruns